Show simple item record

Título

Victimización

Author(s)Suprema Corte de Justicia
Description1. primaria: situación que se deriva de haber padecido un delito que, cuando va acompañada de experiencia personal con el autor, suele traer efectos que se mantienen en el tiempo y pueden ser físicos, psíquicos y sexuales. 2 secundaria: situación que se deriva de las relaciones de la persona menor de edad víctima o testigo con el sistema jurídico, en la que el propio sistema la victimiza, lesionándola en sus derechos fundamentales y en su dignidad humana. 3. revictimización: respuesta inadecuada e injusta por parte del sistema cuando una víctima acude a él. A las consecuencias físicas y sicológicas de haber sufrido un delito en primera persona (victimización primaria), se agrega la incomprensión del sistema que debería protegerla y reponerla en su dignidad. Esta incomprensión se puede manifestar de múltiples formas siendo habitual la de restar importancia al daño sufrido, realizar valoraciones de la conducta de la víctima no relevantes para juzgar al procesado y, como caso extremo, llegar a hacerla sentir en todo o en parte, directa o indirectamente, responsable de lo sucedido.
SourceResolución núm. 3687-2007 que dispone la adopción de reglas mínimas de procedimiento para obtener las declaraciones de la persona menor de edad victima, testigo o coimputada en un proceso penal ordinario y Resolución núm. 2751‐2010 que aprueba el Reglamento para la aplicación de la Política de Igualdad de Género en el Poder Judicial.
Term(s)Victimización
InitialV


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record